EL EMPRENDEDOR
EL ESPIRITU EMPRENDEDOR
Es una actitud en la que se refleja la motivación y la capacidad a la hora de identificar una oportunidad y luchar por ella para producir algo valioso. El perfil del emprendedor forma parte del talante de las personas, incluye entre otras una predisposición a asumir riesgos, atracción por la independencia y la realización personal.
Este espíritu se localiza en personas de cualquier sector y tipo de negocio, lo poseen trabajadores por cuenta propia y las empresas de cualquier tamaño.
PERFIL DEL EMPRENDEDOR
- Predisposición a asumir riesgos
- Atracción por la independencia
- Realización personal
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR?
El espíritu emprendedor contribuye a crear empleo y al crecimiento
El espíritu emprendedor es crucial para la competitividad
El espíritu emprendedor saca partido del potencial personal
ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y ENTORNO
Los emprendedores son benefactores sociales para sus regiones, ya que además de crear puestos de trabajo y riqueza contribuyen a la dinamización social.
ESPÍRITU EMPRENDEDOR Y DESARROLLO SOCIAL
Proceso de mejora de la calidad de vida mediante la actuación de diferentes agentes socioeconómicos locales (públicos y privados).
CUALIDADES PERSONALES DEL EMPREDEDOR
- Iniciativa
- Confianza en si mismo
- Espíritu positivo
- Motivación del logro
- Responsabilidad
- Autonomía
- Autocontrol
- Perseverancia
- Autodisciplina
- Capacidad de decisión
- Asunción de riesgo
- Sentido crítico
- Empatía
- Adaptabilidad
- Visión emprendedora
- Creatividad
HABILIDADES PERSONALES DEL EMPRENDEDOR
- Capacidad organizativa
- Persuasión
- Liderazgo
- Capacidad de planificación
- Habilidad negociadora
- Capacidad para afrontar problemas y encontrar soluciones
- Cooperación
- Comunicación
- Asertividad
- Trabajo en equipo
MITOS SOBRE LOS EMPRENDEDORES
- Instintivos
- Innato
- Prototipos
- Adinerados
- Suerte
La buena suerte es trabajo, constancia, sacrificio, toma de decisiones, riesgo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario